Instituto Mexicano de Accountability
Contribuiyendo en la creaci ón de una sociedad mexicana más exitosa, más libre y más feliz a través del Accountability

Nuestra historia
El Instituto Mexicano de Accountability, nace de la necesidad que percibimos en nuestra sociedad y nuestras organizaciones de desarrollar el sentido de responsabilidad, rendición de cuentas, compromiso y apoyo que representa la palabra accountability. Es indispensable desarrollar líderes con enfoque humano, que estén conscientes de que el desarrollo del potencial de la gente es el camino correcto para alcanzar los objetivos propuestos.
¿Quiénes somos?
El Instituto Mexicano de Accountability nace con el propósito de transformar la manera en que las personas, líderes y organizaciones asumen su responsabilidad en México.
Nuestros valores
Integridad
Respeto y dignidad
Educación
Compromiso
Responsabilidad
Nuestro propósito
Impulsar una transformación personal, relacional y social a través del Accountability, fomentando una cultura de conciencia, compromiso y acción en todos los niveles.
Nuestra misión
Formamos personas y líderes responsables, confiables y comprometidos, mediante programas de formación, consultoría, conferencias y acompañamiento. Nuestra metodología se basa en las tres dimensiones del Accountability: Personal, Interpersonal y Trascendental.
Nuestra visión
Ser el instituto de referencia en México en temas de Accountability, contribuyendo a construir una sociedad más ética, solidaria y consciente, donde cada individuo se convierta en un agente de cambio y transformación.
Luis Alfonso Lara
Fundador del Instituto Mexicano de Accountability

Con más de 25 años de experiencia en puestos directivos en organizaciones de manufactura con presencia global desarrollando equipos de alto desempeño en todos los niveles, llevando la cultura organizacional a niveles de excelencia basándose en la mejora continua, el respeto, la disciplina, el empoderamiento y el accountability.

Diana Ramirez
Miembro del Instituto Mexicano de Accountability
Profesional con 17 años de experiencia en la industria manufacturera, especializada en procesos, mejora continua y gestión de operaciones. Durante los últimos 6 años he complementado mi trayectoria con el ámbito del desarrollo humano, aplicando herramientas de psicoterapia corporal con enfoque gestalt orientadas a fortalecer el talento, trabajo en equipo y el crecimiento organizacional.
Mi objetivo es generar valor tanto en los procesos productivos como en el desarrollo de las personas, impulsando la consciencia colectiva y contribuyendo al fortalecimiento de una cultura organizacional más humana, eficiente y sostenible.

Mónica Estrada
Miembro del Instituto Mexicano de Accountability
Psicóloga con especialidad en Recursos Humanos, certificada en estándares de competencia para capacitación y consultoría, con experiencia en atención a clientes, diseño de programas formativos y desarrollo de proyectos enfocados en accountability, autodisciplina y cultura organizacional.
Mi propósito es acompañar a personas y organizaciones en la construcción de entornos más humanos, efectivos y sostenibles, impulsando la mejora continua a través de la formación, la consultoría estratégica y la gestión del talento.

Alan Mendoza
Miembro del Instituto Mexicano de Accountability
Estratega en innovación y digitalización con más de 7 años de experiencia en la industria manufacturera global.
Me especializo en impulsar la transformación digital en planta, liderando proyectos enfocados en el uso inteligente de datos y la conectividad de máquinas.
Mi objetivo es generar valor duradero tanto en los procesos productivos como en el desarrollo de las personas, fomentando una cultura de excelencia basada en la disciplina, el respeto, el empoderamiento y el accountability para lograr un crecimiento sostenible y competitivo.

José Raúl Oregel M
Miembro del Instituto Mexicano de Accountability
Especialista en marketing con más de 14 años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias que impulsan el crecimiento de organizaciones en diversos sectores. Ha liderado proyectos de comunicación, ventas y desarrollo de marca con un enfoque claro en resultados medibles y sostenibles.
Mi propósito es generar valor a través de la innovación en estrategias digitales, la creación de contenidos que inspiran y la integración del accountability como una práctica clave en la vida profesional y personal.

Compromiso de Ética y Responsabilidad Social del Instituto Mexicano de Accountability
En el Instituto Mexicano de Accountability, creemos firmemente que el verdadero liderazgo nace del compromiso ético, la integridad personal y la responsabilidad hacia los demás. Por ello, asumimos el siguiente compromiso:
1. INTEGRIDAD EN CADA ACCIÓN: Conducimos todas nuestras actividades con honestidad, transparencia y coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Nos esforzamos por ser ejemplo vivo de los valores que promovemos.
2. RESPETO Y DIGNIDAD PARA TODAS LAS PERSONAS: Valoramos la diversidad, escuchamos con empatía y actuamos con respeto hacia todas las personas con las que interactuamos, sin importar su origen, creencias o circunstancias.
3. EDUCACIÓN CON PROPÓSITO SOCIAL: Diseñamos programas, cursos y asesorías con el objetivo de empoderar a las personas y organizaciones para que se conviertan en agentes de cambio positivo en sus vidas, sus comunidades y en México.
4. COMPROMISO CON EL BIEN COMÚN: Trabajamos por una sociedad más justa, consciente y solidaria, promoviendo activamente una cultura de accountability que fomente el crecimiento personal y colectivo.
5. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y COMUNITARIA: En cada acción, buscamos generar un impacto sostenible, respetando los recursos naturales y colaborando con iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Este compromiso no es un ideal, sino una práctica diaria.Nos esforzamos cada día por honrar la confianza de quienes se acercan a nosotros, y por contribuir con hechos concretos a construir un México más fuerte, más justo y más humano.